Tipos de armarios y cómo elegir el armario ideal
Los armarios son un elemento indispensable en todas las casas. Un armario sirve para mucho más que para guardar todas nuestras pertenencias. También le dan calidez y diseño a nuestros hogares. A continuación veremos los distintos tipos de armarios que predominan hoy día en el mercado y una serie de consejos para hacerte con tu armario ideal según la estancia donde lo ubiques y el uso que le des.
Antes de conocer los tipos de armarios deberás tener en cuenta el estilo de decoración que buscas para tu hogar y el tamaño y capacidad que vas a necesitar para el armario. Para ello necesitas medir bien la estancia, siempre teniendo en cuenta los rodapiés y las molduras para evitar errores.
Por otro lado, piensa en la cantidad de cosas que necesitarás almacenar en el armario, y su proporción, para calcular más o menos cuánto espacio puedes necesitar para prendas de colgar, para ropa doblada, toallas, u otras ropas, complementos y objetos.
¡Una vez tengas todo estao claro, ya estaremos listos para elegir el armario ideal!
Tipos de armarios
Armarios de puertas correderas
Si no sabes qué tipo armario poner en una habitación nosotros te vamos a ayudar.
Existen varios tipos de armarios. En primer lugar tenemos los armarios de puertas correderas. Normalmente estos armarios llevan dos puertas que van sujetas a unas guías metálicas con ruedas que sirven para deslizar las puertas de un lado al otro.
Estos armarios son muy cómodos para habitaciones pequeñas o con poco espacio ya que las puertas no nos ocupan espacio. También son ideales para aquellos que son minimalistas y les gustan los muebles de líneas sencillas.
Los armarios de puertas correderas se pueden hacer en varias medidas y hay casos en los que puedes poner hasta 3 puertas. Esto último se pone en las medidas más grandes para evitar que las puertas sean demasiado grandes y garantizar su correcta funcionalidad y durabilidad.
En definitiva, los armarios de puertas correderas son la mejor elección si queremos ser funcionales y ahorrar verdadero espacio. En Kivole puedes encontrar algunos ejemplos de todo lo que te hemos contado.
Ver colección de armarios
Armarios de puertas batientes
Otro tipo de armario son los de puertas batientes. En este tipo de armarios las puertas puertas van sujetas con unas bisagras en los laterales de la puerta y se abren con un tirador. Los armarios de puertas batientes dan a las estancias un estilo romántico y más clásico.
Este tipo de mueble se suele usar para vestidores o habitaciones en las que haya espacio suficiente para abrir las puertas tirando.
Otra de las habitaciones en las que son ideales los armarios de puertas batientes son las habitaciones juveniles. Estas habitaciones normalmente cuentan con armarios algo más pequeños y los de puertas batientes suelen quedar muy bien.
Además, si te gustan los armarios personalizados, los de puertas batientes siempre dan mucho más juego: puedes elegir el color de las puertas, el tipo de tirador o incluso si quieres o no cajones. Los armarios de puertas batientes te permitirán combinar fácilmente toda la habitación.
La altura del armario es otro de los aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir. Existen armarios de diferentes alturas, lo normal es que dejemos al menos unos 10cm entre la medida del armario y la de nuestro techo para que el montador lo pueda montar sin problema. Si quedara muy justo podría dar problemas a la hora de colocarlo en su sitio.
¡Si tienes todos estos aspectos en cuenta seguro que encuentras el armario perfecto que se ajuste a tus necesidades!
Armarios rinconeros
Por último tenemos los armarios rinconeros. Estos armarios también son llamados esquineros.
Los armarios de rincón sirven para ahorrar espacio cuando no tenemos el hueco suficiente para poder poner un armario lineal en nuestra habitación. Lo bueno de este tipo de armarios es que puedes personalizarlos en los colores y tiradores que más te gusten.
¿Y cómo limpiar un armario?
La limpieza de algunos de los muebles es una de las cosas que más preocupan. Si necesitas limpiar un armario tienes que tener en cuenta los materiales de fabricación. Normalmente se usa melamina de alta calidad con madera en aglomerado. En estos casos lo mejor es limpiar nuestro armario con un trapo húmedo y jabón neutro.
Si vemos que no es suficiente con esta fórmula también podremos usar un limpiador multiusos, pero lo importante es que siempre probemos a limpiar en una zona no visible para confirmar que no se daña ninguno de los elementos. Si es así, ya podremos limpiar el resto de nuestro armario.
Los fabricantes siempre recomiendan no usar productos abrasivos como pueden ser el amoniaco o la lejía para limpiar los armarios ya que podrían dañar la estructura.
Ver colección de armarios