Darle la vuelta al colchón, lo que necesitas saber
¿Tengo que darle la vuelta al colchón? Es una de las preguntas que más nos hacemos como usuarios de colchones. Y es normal, nos invaden esas dudas cuando nos preocupamos porque nuestro colchón dure el mayor tiempo posible y en unas buenas condiciones, además de preocuparnos por nuestra salud, ya que darle la vuelta al colchón (o no) influye en nuestro bienestar físico y mental. En este artículo te vamos a explicar todo lo necesario sobre darle la vuelta al colchón.
¿Hay que darle la vuelta al colchón?
Sí. La respuesta es definitivamente sí.
Un colchón es una inversión necesaria para nuestro hogar y para nosotros mismos, ya que cada noche vamos a parar al mismo sitio, nuestro refugio de descanso. Por eso no debemos tratar a nuestro colchón como el gran desconocido y olvidado de la habitación, parece que al cubrirlo con las sábanas nos aplicamos el ojos que no ven, corazón que no siente”.
Darle la vuelta al colchón es importante y necesario para sacarle el máximo partido y aumentar su vida útil. Sigue leyendo y veremos los porqués y cómo hacerlo.
¿Por qué hay que dar la vuelta al colchón?
Hay 3 razones fundamentales para darle la vuelta al colchón de forma periódica:
- Evita las malformaciones provocadas por tu propio peso. Noche tras noche, nuestros cuerpos hacen una presión sobre el colchón, siempre sobre las mismas zonas, que con el paso del tiempo provocan que este se deforme. Dándole la vuelta al colchón periódicamente conseguimos repartir ese desgaste de manera homogénea y evitaremos que se creeen incómodas zonas hundidas o más blandas con el paso del tiempo.
- Aumentará tu descanso, ya que tu cuerpo entra en contacto con zonas frescas, que están o han recuperado su posición inicial después de unos meses de descanso. ¡Sí el colchón también necesita su descanso! Cambiando periódicamente las zonas de presión en el colchón, mantendrás siempre esa sensación de firmeza y adaptabilidad, como el primer día.
- Alargamos la vida útil del colchón, por lo ya explicado el colchón te durará más y lo hará en las mejores condiciones, ya que conservará mucho mejor sus propiedades, su firmeza y su durabilidad.
¿Cómo darle la vuelta al colchón?
Ahora que ya sabemos la importancia y beneficios de darle la vuelta al colchón periódicamente, es momento de ver cómo hacerlo de forma correcta.
A la hora de cambiar el colchón, debemos entender qué el giro y el volteo. Es algo muy sencillo de entender e intuitivo para llevar a cabo.
Solo has de saber qué tipo de rotación necesita tu colchón y cuándo hacerlo. Veamos.
Tipos de rotación del colchón
(A) Giro de pies a cabeza
Consiste en girar el colchón manteniendo la base tal y como está, es decir, colocar la zona de la cabeza en los pies, y viceversa.
(B) Volteo completo del colchón
Consiste en voltear el colchón para usar la cara que estaba boca abajo.
Qué rotaciones realizar (según el tipo de colchón)
En muchos casos, se pueden hacer ambas rotaciones a un colchón, no tienes por qué elegir una de ellas solamente. Pero por otro lado, hay colchones que solo admiten el giro de pies a cabeza.
Por tanto, según el tipo de colchón, se plantean 2 casos distintos:
- Colchón de 2 caras: son aquellos que están preparados para tumbarse sobre ellos por ambos lados, y tienen las mismas capas en ambas caras. Se recomienda tanto voltearlos como girarlos de pies a cabeza.
- Colchón de 1 cara: en este caso solo haríamos el giro de pies a cabeza, ya que en una de las caras el colchón no cuenta con propiedades aptas para el descanso óptimo como cuenta en su cara principal.
Algunos de nuestros colchones tienen una “cara de verano” porque llevan partículas de gel solamente en una de sus caras y aumentan la sensación de frescor. En estos casos podemos aprovechar para usar esta cara del colchón para la temporada estival y la otra cara para la época más fría
¿Cuándo tengo que darle la vuelta al colchón?
Según las propiedades del colchón, la intensidad de uso, y el peso del durmiente o durmientes, se suele recomendar el cambio en periodo de entre unos meses o incluso más alla del año.
En Kivole solemos proponer a nuestros clientes jugar con fechas claves para no olvidar hacer los cambios, y hacerlo todos los años en essas fechas.
No olvides tener en cuenta las posibilidades de rotación y giro que tiene tu colchón: si tu colchón tiene dos caras, ya sabes que puedes hacerle ambas rotaciones. Si solo tiene una cara, únicamente tendrás que hacer el giro de pies a cabeza.
Aquí tienes algunas ideas generales con fechas que te pueden ayudar a recordar los cambios:
¡Año nuevo, vida nueva! >> Giro de pies a cabeza
Semana Santa >> Volteo con cambio de cara de colchón
San Fermín >> Giro de pies a cabeza
Halloween >> Volteo con cambio de cara de colchón
Esta es una tarea asociada al hogar que implica sacar ropa de cama nueva y puedes aprovechar para “estrenar” colchón, ¡así seguro que no te olvidas!
"
Si aun así, te cuesta recordar estas fechas, otra opción es dar la vuelta al colchón aunque sea con los cambios de ropa en el armario que hacemos normalmente dos veces al años (pasos de frío a calor y viceversa).
Arantxa, de Kivole.com
Si has leído hasta aquí, ahora ya sabes todo lo necesario para darle la vuelta a tus colchones y sacarles el máximo partido, aumentando además su vida útil.
Si compraste o planeas comprar cualquiera colchón de nuestra línea propia Kamare, puedes contactar con nuestro equipo de atención al cliente y te daremos las indicaciones exactas para cada tipo de colchón.
Y no olvides que en nuestra tienda online puedes ver nuestro catálogo de colchones de fabricación nacional, algunos de ellos con dos caras para que disfrutes al máximo de tu colchón durante todo el año, ¡por ambas caras!
COLCHONES ALTA CALIDAD, made in Spain, by Kivole