5 formas de mejorar tu salud mental
Publicado en30-07-2015 1281
El descanso es fundamental para tu mente y tu cuerpo
Cada vez que hablamos de descanso pensamos en la recuperación física de nuestro cuerpo, pero el descanso es mucho más. Nuestra mente es la primera que debe aprender a relajarse y desconectar. Somos muchos los que trabajamos en puestos donde el esfuerzo psíquico es bastante alto y durante muchas horas, es sobre todo en estos casos donde debemos llevar siempre con nosotros los siguientes consejos:
- Meditación: realizar ejercicios de relajación con música o apuntarse a centros de yoga y pilates sería una opción perfecta para después del trabajo.
- Adiós a la electrónica: llegar a casa y pasar una velada en el balcón o terraza disfrutando de la noche, leer un libro o tumbarse en la cama a escuchar tu música preferida. Desconecta del teléfono y de la televisión.
- Gimnasio o paseos nocturnos: un poco de ejercicio en el gimnasio antes de irnos a dormir o paseos nocturnos después de cenar nos ayudará a mantenernos en forma y además, a desconectar del mundo laboral.
- Ocio: después del trabajo si tenemos ocasión de ir al cine, salir a cenar o quedar con los amigos.
- Dormir: siempre intentaremos descansar las horas que nos pertenecen y si queremos alguna más, qué mejor que estar en la cama. Además, intenta siempre disponer de una cama cómoda y especialmente adaptada a tus necesidades.
Asimismo, cuando hablamos de dormir, debemos saber qué beneficios aporta a nuestra salud cada noche:
- Ayuda a perder peso: si descansamos poco y llevamos una vida algo sedentario nuestro metabolismo se volverá loco. Por ello siempre debemos descansar suficiente para mantenernos.
- Anti-depresión: dormir ayuda a evitar las depresiones, cuando estamos durmiendo nuestra mente desconecta y se logra un equilibrio en nuestro cuerpo.
- Anti-estrés: recuperarse cada día de todo el estrés acumulado y de todo lo que nos afecta del exterior, es vital.
- Rendimiento al 100%: sin descanso no hay energía ni rendimos como debemos.
- Mejoras en nuestro organismo: dormir bien ayuda a nuestro corazón, nuestros ojos cansados de todo el día y además, la respiración profunda ayuda a la oxigenación de nuestro cuerpo.
Dejar un comentario
Dejar una respuesta
Por favor haz login para publicar un comentario.